ESCÁNDALO AMBIENTAL Y POLÍTICO: LA FAMILIA PRESIDENCIAL EN EL OJO DE LA TORMENTA
Estan por contaminar 100 hectareas de areas protegidas en villa hayes

Un nuevo escándalo sacude a la familia presidencial. La empresa WELS S.A., bajo la administración de Manuel Peña, hermano del presidente de la República, Santiago Peña, ha solicitado formalmente al Ministerio del Ambiente (MADES) la autorización para operar una planta de residuos sólidos urbanos intermunicipal en el distrito de Villa Hayes. La nota ingresó bajo el número de expediente 11354/2024.
Lo que aparenta ser un proyecto de gestión de residuos, esconde serias irregularidades. Según denuncias del concejal Eladio Simbrón, el predio de 100 hectáreas donde se pretende instalar esta planta pertenece al Estado paraguayo y está catalogado como zona protegida, lo que prohíbe expresamente este tipo de actividades industriales. La gravedad de la situación ha llevado a la Junta Municipal de Villa Hayes a convocar una sesión de urgencia para mañana, con el objetivo de rechazar la instalación de la planta en el sitio solicitado.
Pero las alarmas no suenan solo por el posible daño ambiental. Lo que está en juego es mucho más profundo: la sombra del poder político se cierne sobre el proyecto. Simbrón advierte que la familia Peña, así como la del presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, estarían implicadas en el negocio. Y no es una sospecha menor: la actual presidenta de la Junta Municipal de Villa Hayes, quien tendría que velar por los intereses ciudadanos, es hija del propio Bachi Núñez.
Este entramado familiar y político deja un fuerte tufo a tráfico de influencias, uso indebido de bienes públicos, y posible corrupción ambiental, en un país donde los intereses privados de las élites parecen seguir imponiéndose por encima del bienestar colectivo