Pedro Alliana desmiente que ANR acapare la comisión
El presidente de la Asociación Nacional Republicana, Pedro Alliana, desmintió las acusaciones de que el Partido Colorado está acaparando toda la Comisión Nacional para el Estudio y Acompañamiento de las Negociaciones de la Revisión del Anexo C del Tratado de la Itaipú Binacional. Resaltó que la resolución que firmó como titular de la Cámara Baja es sobre la integración “parcial” de los miembros titulares y suplentes propuestos desde este cuerpo legislativo.
Indicó que a la Cámara Baja le corresponde tener la mayoría en la representación debido a que es el cuerpo legislativo donde la ANR tiene mayoría propia. En cambio, en Senadores, donde la oposición hace la mayoría, tiene mayor número de representación en esta mesa de trabajo.
“La verdad es injusto, porque en el Senado, que teniendo minoría el Partido Colorado, le dan tres lugares y la oposición en su conjunto tiene 5 lugares. Lo mismo ocurre en el Parlasur, que tiene 3 cupos, uno le da al Partido Colorado y dos para la oposición. Entonces, siguiendo ese mismo criterio, en Diputados, teniendo mayoría el Partido Colorado, entonces nosotros debemos tener mayoría” explicó. Asimismo, afirmó que a la fecha la oposición, que pretendía un lugar más en la lista, tampoco se ha puesto de acuerdo para definir quiénes serán sus representantes.
“Hace un año que les vengo pidiendo a las bancadas de la oposición que me pasen los nombres y hasta ahora no me han pasado. Incluso se hizo una reunión en la que no participaron los diputados de la oposición porque no se ponían de acuerdo las bancadas para la conformación de esta comisión”, indicó.
Luego se insistió en la presentación de la lista de los 3 nombres de la oposición, y ellos no aceptaban ese cupo, porque pretendían tener 4 de los 8 lugares, entonces habían decidido no presentar sus representantes. Por esto, firmó la resolución con la lista parcial de representantes, dejando libre los tres cupos disponibles para la oposición tanto en la lista de titulares como suplentes.
Fuente: Diario La Nación