Gobierno

Lugo: «la oposición puede volver a llegar a la presidencia»

El proyecto de revivir la alianza entre las principales fuerzas de oposición está en marcha, según lo admitió el ex presidente de la República, hoy senador Fernando Lugo, quien considera que, analizando el momento que se vive, existe un escenario parecido al del 2008 cuando se logró tumbar al Partido Colorado, poniendo fin a 60 años de gobiernos colorados.

En el programa de Mina Feliciangeli, Mina en Casa, emitido anoche por Latele, el senador Lugo, vicepresidente primero del Senado, habló de que el desgaste del gobierno y el rechazo de la ciudadanía y otros factores inciden a la hora de pensar en una nueva oportunidad de alternancia.

“(Hay oportunidad), primero por ese lado del descontento, pero el otro aspecto tiene que ver con el nivel regional también. Tenemos que renegociar Itaipú en el 2023 y se pueden dar cambios en Brasil”, refirió.

En el vecino país se volverá a postular el ex presidente Luiz Inácio Lula Da Silva.

Lugo recordó que hay buenos antecedentes de negociación con el Brasil en tiempos de Lula, recordando la compensación de USD 120 a USD 360 millones, la línea de 500 kV, infraestructura con la que se podrá retirar la energía.

En el terreno de las candidaturas, Lugo señaló que hasta ahora son liberales los que se han mencionado como candidatos a presidente y que el PLRA como aliado es útil unido, no fragmentado.

“En primer lugar le aprecio mucho a él (por Efraín Alegre) y a Blas Llano, a todos los líderes del PLRA, pero un PLRA dividido, fragmentado, fraccionado, no nos sirve. Tiene que ser un PLRA fortalecido y sólido”, refirió.

Dijo que está, aparte de la de Alegre, la candidatura de Víctor Ríos, a quien considera con buen perfil y que debe trabajar por ser conocido a nivel nacional, paso que ya dio al convertirse en senador.

Con relación a Norman Harrison, otra figura que emerge entre los candidatos, Lugo señaló que no lo conoce en persona, pero que ya se mencionó sobre su aspiración.

No obstante, para Lugo el factor partidario no lo es todo para una candidatura presidencial, puesto que existe un abanico de posibilidades.

“Tiene que ser un líder que esté por encima de los partidos, si quiere aglutinar, que no sea muy cerrado a su partido, a su ideología, a lo mejor podemos diseñar el perfil”, manifestó.

En general, piensa que la dirigencia también debe cambiar e incluso la mentalidad de los que están. “Hay que adaptarse a la realidad o te hacen cambiar, te excluyen y eso debemos entender”, remarcó.

Para el líder de la izquierda política son importantes las elecciones municipales donde se tendrá el panorama de cómo está el electorado distrito por distrito.

“Creo que hay que comenzar a hablar en serio sobre el proyecto 2023, hay varios eventos anteriores o, por ejemplo, hoy tenemos dos eventos importantes en la vida política: Las internas de los partidos en junio y las municipales en octubre y creo que después de estos dos eventos políticos importantes, tenemos que ser monotemáticos, porque no hay otro tema aparte de la pandemia. Entonces, en todos los niveles, en los partidos, movimientos sociales, sindicales y estudiantiles, intelectuales, académicos, porque creo que es una oportunidad grandiosa mirando 2023”, sostuvo.

En junio se definirá quién será el próximo titular del Senado y Lugo se apunta como candidato. Considera que la unidad de 14 votos liberales y el Frente Guasú puede ser una posibilidad, pero también está abierto a hablar con la ANR.

Fuente: Diario ULTIMA HORA

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba