Kattya González, actual diputada por el Partido Encuentro Nacional (PEN), anunció este martes que asumirá el desafío de pugnar por un puesto en la Cámara de Senadores y reconfirma su apoyo a la presidenciable Sole Núñez. Lo hizo este martes durante la conferencia de prensa en donde la Alianza + Encuentro Nacional (AEN) presentó la segunda tanda de sus candidatos a la Cámara Alta.
Sole Núñez dio inicio al evento realizado en el Salón Presidencial del histórico Hotel Guaraní. “La Concertación Nacional es la herramienta que nos va a permitir ganar las elecciones del 2023, ser gobierno y volver a poner a la gente en el centro de la agenda de acción del Estado, pero este camino no es fácil, es un desafío que exige mucho de todos nosotros”, expresó.
Dijo también que “lo primero que nos exige es creer que lo vamos a lograr, es tener la confianza de que cada paso que damos nos acerca un poquito más a ese Paraguay soñado”.
Un Paraguay para todos y todas
Fue la candidata a presidenta de la República, Sole Núñez, quien dio el anuncio oficial de la carrera por un curul en la Cámara Alta de la diputada Kattya González. Agradeció su compromiso firme con la Concertación Nacional y con el Paraguay.
“Hoy puedo decir que te admiro profundamente, que estamos juntas en la Concertación Nacional, porque queremos un Paraguay para todos y todas”, dijo Núñez dirigiéndose a González.
Recuperar los poderes del Estado
Bajo la premisa de que el poder de la gente está “secuestrado por unos pocos”, la presidenciable habló de la necesidad de recuperar los poderes del Estado, entre ellos, el Congreso Nacional. “Uno de los espacios más importantes a recuperar es el Congreso Nacional. Todos y cada uno de nosotros hemos sido testigos de cómo el Congreso se ha alejado de su propósito verdadero y se ha convertido en un espacio de servidumbre, de protección al crimen organizado y a la mafia”, señaló durante su discurso.
Es momento de cambiar
La ahora candidata a senadora por la AEN dijo en su discurso de que con los mismos de siempre en el Congreso Nacional, no se lograrán los grandes cambios que requiere el Paraguay. “No será posible una gestión eficaz desde el ejecutivo con la conformación de un Congreso como el que tenemos ahora”, dijo.
Manifestó además que la Alianza + Encuentro Nacional Concertación Nacional tiene el compromiso de redoblar esfuerzos para mejorar la representación ciudadana en el poder legislativo.
“Por eso nos hemos comprometido a llevar al congreso conciudadanos serios, preparados y patriotas, porque nuestro problema como sociedad no es de mero signo ideológico sino, sobre todo, de principios y valores”, sostuvo.
Los Candidatos
De esta forma, González, encabeza la lista de candidatos de la AEN para la Senaduría del Paraguay, que buscará ser mayoría en el próximo periodo. La lista estará integrada además por: José Antonio Galeano, Amilcar Ferreira, Soledad Villagra, Marciano Chevugi, Pedro Juan Mayor, Fernando Camacho, Patrick Kemper, Paulo Reichardt, Teresita Ohara, Gloria Portillo, Maura Rolón, Ernesto Speratti, Pedro Miranda, Hernán Codas, Ale Defilipis, Nery Peña, Roque Zinke, Pastor Pérez, Victor Hugo Castelnovo, Mario Sosa, Derlis Enciso, entre otros.