DestacadoJudiciales

Jorge Querey «seguía haciendo sus aprietes, aún detenido seguía operando»

El senador Jorge Querey, del Frente Guasu, quien impulsa una comisión bicameral que investigue el supuesto esquema de estafa de Ramón González Daher, indicó que éste habría invertido el dinero recaudado en criptomonedas.

Querey comentó que con los legisladores de su bancada solicitaron la comisión bicameral para investigar el esquema de González Daher y que con los datos preliminares que ya recogieron tienen evidencias claras de que estaba invirtiendo en criptomonedas. De acuerdo al legislador, lo hacía a través del familiar de una abogada que participa en una bolsa de Estados Unidos, donde se gestiona el activo digital.

“Tenemos bastante avanzado los datos de las inversiones en criptomonedas de parte del equipo de González Daher, del monto de dinero que está siendo manejado″, reveló a radio Ñanduti, pero no pudo cuantificar el monto que se habría invertido en criptomonedas.

Por otro lado, Querey resaltó la importancia de la creación de una comisión bicameral para investigar este hecho, debido a que sus facultades serán más amplias que las del Poder Judicial, donde la defensa de González Daher buscará anular la sentencia.

Ahondó además que se pudo corroborar que RGD seguía cobrando la usura desde su prisión. “Seguía haciendo sus aprietes, aún detenido seguía operando”, indicó y agregó que es increíble que a los bancos y a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) no les haya llamado la atención las operaciones.

A esto se suma la sustracción de 900 cheques de un juzgado, de cuyo total al menos 500 terminaron en poder de Ramón González Daher. Foto: Archivo

Caso cheques

A esto se suma la sustracción de 900 cheques de un juzgado, de cuyo total al menos 500 terminaron en poder de Ramón González Daher. Los mismos fueron incautados durante un operativo liderado por el fiscal Osmar Legal, quien manifestó que más de 20 cheques pertenecían al empresario deportivo Mauricio Schwartzman, quien fue acribillado frente a su domicilio en septiembre pasado.

A criterio del representante del Ministerio Público, el hallazgo representa un indicador de la existencia de cierta relación entre ellos. Legal dijo a radio Ñanduti que Schwartzman aparentemente era deudor de González Daher y que los mismos eran garantías de los préstamos que había realizado. Asimismo, mencionó que los cheques eran por montos muy elevados y que representan una nueva arista en la investigación de la causa que soporta González Daher.

Fuente: lanacion.com.py

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba