Destacado

Critican compras en Senado y que digan “no hay plata”

El reconocido doctor Pablo Lemir, quien lleva 22 años en el Ministerio Público como médico forense, dijo que tuvo que esperar la mitad del tiempo para tener una computadora (11 años), y las sillas que utiliza las compró él y otra le regaló su esposa, mientras en el Congreso ahora gastan casi G. 6 millones por cada uno de los 45 sillones y G. 15 millones por computadora para cada senador.

“A esta altura de mi vida, me río nomás ya. Tal vez no sea un impacto demasiado importante para el presupuesto. Pero, el gesto es el problema porque siempre nos dicen ‘no hay plata’, y siempre faltan un montón de cosas”, expresó a la Monumental 1080 AM.

El médico habló de las múltiples necesidades que existen en la función pública, cuyas respuestas a la hora de recibir presupuesto es la falta de recursos y cuestionó que para estos casos sí exista el dinero.

“Yo no digo que se sienten en sillas de madera, pero hay que hacer gestos y poner un poco de más, ya que son servidores públicos”, dijo, tras ser consultado sobre su opinión respecto a los gastos anunciados por el Senado.

Experiencia. Lemir habló de sus 22 años en la función pública y las precariedades que vive hasta la fecha, que debe subsanar con sus propios recursos para poder contar con condiciones dignas de trabajo.

“Mi primera silla, la traje de mi consultorio, cuando ejercía mi especialidad primaria, y la segunda silla, que es la que tengo ahora y ya necesita refacciones urgentes, me regaló mi esposa para cuidar mi columna”, relató.

Indicó que los cuidados se refieren a los días en que debe estar trabajando hasta 12 horas sentado por la naturaleza de las tareas, lo cual evidentemente afecta a la salud si no se toman medidas preventivas al respecto.

El profesional y funcionario del Estado detalló que, en los 22 años que lleva en el Ministerio Público, la mitad de ese tiempo trabajó con una notebook propia, hasta que la Fiscalía compró una computadora más adecuada.

resignación. Lemir expresó que ya se acostumbró a este tipo de situaciones que guardan relación con los desbalances presupuestarios entre una institución y otra, y dijo que ya no espera que los políticos cambien.

“Me río porque no van a cambiar su actitud. En el Ministerio Público llevo unos 22 años, la mitad de este tiempo trabajé con mi notebook, después recién conseguí que compraran una computadora, que en el caso mío necesito que tenga ciertos software y procesador de imágenes para poder realizar ampliaciones de fotos, etc.”, detalló.

Sobre el presupuesto de la Fiscalía, declaró que es, “monedas más, monedas menos, el mismo desde hace ocho años”, factor que fue reclamado en su momento por el propio nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

Mientras tanto, el Senado gasta más de G. 1.600 millones en computadoras nuevas para los legisladores, además de la compra de nuevas sillas que costarán más de G. 5 millones cada una.

Senador sugiere subastar sillones

El senador liberal, Eduardo Nakayama, propone que se subasten los sillones, antes de que se rapiñen, para paliar el llamado absolutamente innecesario. Dio la opción de que los propios legisladores puedan volver a comprar. En cuanto a las computadoras, refirió que por una decisión personal rechazará la que le correspondería a él. Sostuvo que también era innecesario el gasto y que ellos precisan computadoras comunes y corrientes, no de tanta tecnología. Además, refirió que de acuerdo con las consultas el precio está por encima del valor del mercado.

Fuente: Ultima Hora

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba